Portada
Un libro que reivindica el papel invisibilizado de la mitad de la sociedad
- Detalles
- Visto: 3495
Por: Roselia Núñez
“Por fin aparece un libro inclusivo con las mujeres como protagonistas de la historia de El Salvador. Un libro que pone en el centro de la discusión histórica al género femenino, a sus objetos, sus relaciones de poder, sus necesidades y estrategias, a mujeres diputadas, pero también a mujeres del común; es un libro que escribe la historia en femenino”.
Mujeres y Juventudes Salvadoreñas por el pleno cumplimiento del Programa de Acción de Cairo… más allá de 2014
- Detalles
- Visto: 3637
Crear una agenda de inversión en juventud, educación integral para la sexualidad y prevención del embarazo en mujeres menores de 18 años, asegurar que el marco normativo no restrinja la protección de la vida y la salud de las mujeres —incluyendo sus derechos sexuales y derechos reproductivos—, y redoblar los esfuerzos para eliminar la violencia y otras formas de discriminación contra las mujeres independientemente de su edad, garantizando que se implementen los marcos jurídicos de protección y que puedan acceder a la justicia.
Avances en el cumplimiento de la agenda rumbo al Cairo +20.
- Detalles
- Visto: 3627
Texto: Sara Quintanilla
Foto: Juventudes EL Salvador UNFPA
El Centro de Estudios de Género, Católicas por el Derecho a Decidir, Instituto de Investigación y Capacitación de la Mujer, IMU, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, Concertación Feminista Prudencia Ayala conforman la Coalición Salvadoreña de Mujeres rumbo a Cairo +20, que busca incidir en el informe que presente El Salvador en el 2014 en el marco de la convención del Cairo que cumple 20 años de haber sido firmada por 179 países en 1994.
En la UES Festival por la Salud de las Mujeres
- Detalles
- Visto: 3306
Texto y fotografía: Sara Quintanilla
El pasado 28 de mayo, El Centro de Estudios de Género de la Universidad de El Salvador, en coordinación con el Centro Cultural de Mujeres Jóvenes y el apoyo de La Facultad de Medicina y bienestar universitario, realizaron el festival cultural “28 mayo día de acción por la salud de las mujeres”, con el objetivo de promover los servicios de salud hacia las mujeres universitarias y la importancia que tienen los derechos humanos en materia de salud.
Más artículos...
- Culmina encuentro de red EQUALITY en Alicante
- Alicante: UES e ITCR comparten experiencias sobre prevención y leyes a favor de las mujeres
- Universidad de Alicante: Sede del taller “desarrollo de alianzas estratégicas para el liderazgo femenino”
- En la UES: Develación de placa de Mural Mujeres Emblemáticas de El Salvador