Los cuentos de Hadas como construcción social e histórica: la cenicienta desde el género y la estratificación social

Por: Josefa Viegas. Licenciatura en Historia

finaviegas@hotmail.com

Escuela de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias y Humanidades.

 

La reciente visita de Concepción Bados a la Universidad de El Salvador desde la Universidad Autónoma de Madrid para hablarnos acerca de los cuentos de hadas y su reescritura sacó de la memoria y de algún archivo de la computadora una útil unidad didáctica para la sensibilidad con la inequidad de los roles de género.

La Doctora Bados nos relató su análisis acerca de los cuentos de hadas y sus protagonistas sumisas, bellas, puras, ¿rubias?, víctimas del mal pero que la vida de bien portadas les tiene un buen premio… el príncipe. Retomé gracias a ella una actividad de análisis histórico para el primer año de la Licenciatura en Historia sobre el cuento de La Cenicienta el cual comparto para que sea trabajado y adaptado en otras aulas.

Un cuento más para niñas que para niños que tiene una honda tradición popular y raíces históricas diferentes pero que  Charles Perrault a finales del siglo XVII (1697) y los Hermanos Grimm en el XIX (1812) se encargaron de poner por escrito y cuya versión cinematográfica más conocida es la de Disney en 1950.

Por la facilidad de lectura de los símbolos y mensajes el cuento de la Cenicienta constituye un vehículo muy interesante para la didáctica de la lectura y el análisis de fuentes primarias para la investigación histórica y de paso para la sensibilización acerca de la construcción de roles de género.

Los cuentos junto con toda la literatura escrita son para los historiadores e historiadoras  fuentes primarias valiosas para el análisis social ya que nos da idea de las visiones que tienen las sociedades que los crean o los recrean acerca de valores, personas, grupos que son narrados. El Cuento de La Cenicienta nos da idea de visiones diferentes acerca de la estratificación social por género y por estamento muy fácilmente distinguibles en el texto.

La Cenicienta nos trasporta a un mundo en transición, en la disputa entre una sociedad estamentaria donde prima el privilegio y una nueva sociedad de individuos, liberal en donde se pretende hacer valer el ascenso social por méritos. Este conflicto está personificado a partir de la Cenicienta, caracterizada como noble, privilegiada y vilipendiada por el nuevo mundo de las hermanastras y la madrastra representantes de la posibilidad de ascenso social.

El cuento escrito desde la óptica de la legitimación de la sociedad estamentaria pone ese mundo al revés al rebajar  a tareas no aptas para mujeres nobles como la limpieza y aseo de la casa a la protagonista.  Recordemos que a los miembros de la nobleza no se les permitía trabajar con las manos ya que se consideraban tareas propias del Tercer Estamento.  De esta manera se sitúa a la Cenicienta rebajada a una condición social propia de otro estamento, no apta para una noble, nacida noble.

Por otra parte el cuento tan conocido por todos y todas nos desvela también patrones acerca del buen comportamiento de mujeres y hombres. Está muy claro en la visión de la Cenicienta en donde la sumisión, la víctima, la pureza, la belleza son valores bien vistos para una excelente señorita noble.

La Cenicienta en ese sentido no se rebela ante las injusticias sino que espera ser elegida por un varón también de sangre azul, acorde a su condición, ella es pura, víctima, a la expectativa de ser salvada. Un símbolo particular es el del zapatito de cristal que sólo calza en el pequeñísimo pie de la protagonista… que a nadie se le escape el símbolo fetichista de la pureza y la sexualidad de las mujeres buenas.

A partir del análisis del cuento podemos observar la muy poca ingenuidad de los cuentos de hadas. En el mundo de ficción recreado en la Cenicienta existe toda una argumentación a favor de un mundo de privilegio y de sangre azul, dividido en los buenos y los malos, legitimando a la nobleza por nacimiento en contraposición a formas alternativas de considerar la sociedad. Al mismo tiempo se ofrece una legitimación de valores de género en el que las mujeres buenas reciben como premio el matrimonio, como fin último de condición de mujeres, único camino de las mujeres buenas.

A partir de la guía que comparto pueden trabajar con el alumnado acerca de estas construcciones sociales, desvelarlas y por qué no ofrecer alternativas posibles a cuentos que nos posicionan a las mujeres en el espacio privado, como complemento de un hombre, varón, sumisas, a la expectativa de que el príncipe no se convierta en rana… ay no, pero ese ya es otro cuento.

GUÍA PARA TRABAJAR CON ALUMNADO

Prof. Josefa Viegas

Los cuentos de Hadas como construcción social e histórica: La cenicienta

La Cenicienta es un personaje de un cuento de hadas del cual existen varias versiones, tanto orales como escritas. Charles Perrault (1697) y los Hermanos Grimm (1812) escribieron versiones escritas de las versiones populares. En 1950 Disney realizó un largometraje donde se difundió la versión más conocida en América.

Un cuento de hadas es una historia ficticia que puede contener personajes fantásticos —tales como hadas, duendes, elfos, brujas, sirenas, troles, gigantes, gnomos y animales parlantes así como encantamientos— normalmente representados en una secuencia inverosímil de eventos. Los personajes son “arquetípicos”, es decir, se corresponden a una concepción modélica a seguir, con unas características fijas; por ejemplo la niña buena, la madrastra mala, el príncipe valiente.

Los cuentos de hadas, aunque historias ficticias y fantásticas, nos dan idea de códigos de conducta y comportamiento de la sociedad que lo asume, para quienes van dirigidos, de qué es lo que es aceptable o no, lo que está bien o está mal, lo que es bueno o malo. Estos cuentos fueron dirigidos a las educación de las niñas nobles para instruirlas en el buen ser.

Los cuentos de hadas como toda la literatura incluyendo las narraciones orales constituyen también fuentes primarias para el análisis histórico. Nos da idea de lo que un grupo social piensa de cómo deben ser los comportamientos correctos e incorrectos y en definitiva nos ofrecen una visión del mundo a partir de un lenguaje fácil de comprender y unos símbolos sencillos de resolver.

En esta ocasión vamos a analizar el cuento de La Cenicienta para ello sigue la guía de preguntas para poder interpretar los mensajes “ocultos” del texto contado a niños y a niñas por muchas generaciones.

  1. LOS PERSONAJES:

Los personajes de los cuentos de hadas normalmente no tienen nombres propios salvo alguno que se considere fundamental. Al contrario, son nombrados por su relación con la protagonista o por una característica propia. Los personajes son estereotipados, y además “representan” modelos a seguir o a no seguir en función de sus valores, comportamientos y acciones. Aquí tienes los principales personajes del cuento, te invitamos a describirlos y a analizarlos.

  1. a)      La Cenicienta
  2. b)      La Madrastra
  3. a)      Las Hermanastras
  4. b)      El Príncipe
  5. c)      El Padre de Cenicienta
  6. d)      El Hada Madrina

AYUDA: Estos elementos te pueden ayudar a describirlos

En cuanto a su belleza o fealdad

En cuanto a sus acciones: acción-sumisión

En cuanto a sus cualidades: bondad o maldad

En cuanto a su naturaleza: reales o fantásticos

Otras características que desees resaltar

CONCLUSIÓN:

  1. LA HISTORIA NARRADA:

Todas los cuentos de hadas tienen una narración muy sencilla, están contados en pocos pasos: una presentación (se exponen los personajes y sus características), un nudo (surge un problema) y un desenlace (ocurre un final feliz donde el bien triunfa sobre el mal). Presenta el cuento de Cenicienta de esa manera:

  • Presentación:
  • Nudo:
  • Desenlace:
  1. a)      ¿A quiénes va dirigida la historia de Cenicienta?
  2. b)      Para los chicos: ¿cuál es el mensaje del cuento?
  3. c)      Para las chicas: ¿cuál es el mensaje del cuento?
  4. d)      Cenicienta recibe un premio al final del cuento: ¿cuál es?

CONCLUSIÓN:

  1. LA CENICIENTA PARA EL ANÁLISIS HISTÓRICO:

El cuento de la Cenicienta se fijó tal y como lo conocemos durante el siglo XIX proveniente de la tradición popular. Se cambiaron algunos elementos porque las destinatarias eran las jóvenes nobles.

Es un mundo en transformación donde el mundo de la nobleza está en peligro por la Ilustración y la construcción de un estado desde el punto de vista burgués, es decir, se disputa entre la sociedad de Antiguo Régimen (estratificación estamentaria, según el nacimiento de la persona) y la sociedad por clases (estratificación por clase, según las propiedades que posee el individuo).

Los personajes del cuento tienen una caracterización en relación a esta transición de una sociedad a otra, donde conviven valores de una y otra. Identifica a los personajes de una y otra y describe cómo son cada uno de ellos. Te damos una pista.

SOCIEDAD ESTAMENTARIA

Personajes miembros de la nobleza

La Cenicienta

SOCIEDAD POR CLASES

Personajes miembros de la burguesía

¿El autor del cuento está escribiendo a favor de qué tipo de sociedad? Justifica tu respuesta.

CONCLUSIÓN:

  1. SÍMBOLOS.

En todos los cuentos se manifiestan unos símbolos que tienen un significado concreto, social e histórico para los miembros de esa sociedad. Te invito a que pienses en el significado de éstos símbolos:

  1. a)      El zapato de la Cenicienta
  2. b)      El Hada Madrina
  3. c)      La fealdad de la madrastra y las hermanastras
  4. d)      La belleza de Cenicienta
  5. e)      El príncipe azul de los cuentos
  6. f)       Cenicienta es obligada a limpiar y lavar la casa

CONCLUSIÓN:

  1. PARA FINALIZAR….

Para finalizar te invito a que escribas otro final del cuento. Te doy unas sugerencias:

-Cenicienta no se deja maltratar y se marcha de casa.

-Cenicienta elije a otra persona para casarse.

-Al príncipe le gusta una de las hermanastras.

-El rey, padre de Cenicienta, vuelve de la guerra.

-La madrastra y las hermanastras no son malas.

Resultados de estudio cualitativo sobre construcción social del Lenguaje de Género en la enseñanza de instituciones de Educación Superior de Santa Ana

Por: Msc. Sonia de Marroquín

Docente de la Facultad de Multidisciplinaria de Occidente

Universidad de El Salvador

 

En el año 2008 se desarrolló una investigación cualitativa sobre la “Construcción Social del Lenguaje de Género en la Enseñanza de Instituciones de Educación Superior de Santa Ana”.

La investigación tuvo como objetivo general, explorar la construcción social del lenguaje de género del personal docente y de la población estudiantil de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador, Universidad Modular Abierta, Centro Universitario de Santa Ana – UMA y Universidad Católica de El Salvador – UNICAES, en sus procesos de enseñanza aprendizaje, especialmente a través del uso del lenguaje en el ámbito académico.

Con la investigación se busca aportar a la equidad de género en El Salvador, específicamente en el ámbito de la educación superior, ya que las universidades son las llamadas a impulsar una mayor participación de la mujer en el desarrollo económico, social, cultural y político.

La investigación fue realizada para que todas aquellas personas involucradas en el ámbito educativo (sectores docente y estudiantil de las instituciones de educación superior de Santa Ana), tengan una percepción de las tendencias actuales en la construcción social del lenguaje. De esta manera, se pretende contribuir a promover una conciencia social de género a fin de que los cambios de actitud y uso genérico de lenguaje se vayan consolidando.

El lenguaje juega un papel fundamental y protagónico en todos los ámbitos de la vida humana, ya que a través de éste la humanidad transmite de generación en generación su legado científico, cultural y social.

Es así como a través del lenguaje, la humanidad registra su presente, pasado y futuro, ya que es el reflejo de los acontecimientos históricos, políticos, culturales y educativos de la sociedad. En ese sentido, es importante construir un lenguaje de género que posibilite la visibilidad de las mujeres en el devenir histórico de la humanidad.

Resultados obtenidos

La información obtenida mediante la investigación, refleja que tanto el personal docente, como el estudiantado de las universidades (objeto de estudio), hacen uso sexista y androcéntrico del lenguaje con gran frecuencia, lo cual pone en evidencia que aún cuando existe una voluntad expresa por parte del personal docente y del estudiantado universitario por usar el lenguaje no sexista en su interacción dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, existe mucha incongruencia entre su discurso y su uso real del lenguaje.

Es así como el personal docente y el estudiantado (entrevistados y observados), reflejan su realidad histórica a través del uso que hacen del lenguaje, una realidad histórica que engloba muchas desigualdades, lo cual es producto de nuestro sistema social, que le ha dado al hombre el derecho de someter, vigilar y hasta de castigar a la mujer, a quien históricamente se le ha considerado inferior.

El uso genérico del lenguaje obviamente, requiere de la modificación o transformación de ciertas actitudes en las y los hablantes. Por ejemplo, se requiere que las y los hablantes transformen sus actitudes tradicionalmente machistas en actitudes que posibiliten el uso genérico del lenguaje de manera espontánea y consciente.

Al explorar la construcción social del lenguaje de género en las universidades de Santa Ana en el proceso de enseñanza aprendizaje, el personal docente y el estudiantado, hacen un uso sexista del lenguaje de manera natural y espontánea, como producto del proceso de naturalización de los roles, la constante asignación social de funciones y actividades a las mujeres y a los hombres.

Aún cuando el Ministerio de Educación hace grandes esfuerzos por implementar el eje transversal de género en el proceso de enseñanza aprendizaje, el personal docente y el estudiantado a nivel superior hacen uso sexista y androcéntrico del lenguaje, debido a que aún arrastran patrones culturales, sociales e históricos producto del sistema social en el cual se han desarrollado.

El lenguaje está en constante cambio y los cambios en el lenguaje surgen acorde a las necesidades de su pueblo. Estos cambios en el lenguaje reflejan el hecho que vivimos en una sociedad y naturaleza cambiante. Tal como lo expresa Claude Lévi-Strauss, el lenguaje es el hecho cultural por excelencia, por varias razones, entre las que se encuentran la cultura, actitud o hábitos que recibimos de la tradición externa.

Lo anterior se evidencia en el tipo de lenguaje que el alumnado usa no solamente en las aulas, sino también fuera de ellas, lo cual es en gran parte, producto del constante modelaje del personal docente, ente responsable del proceso de enseñanza aprendizaje en los diferentes niveles, así como también, por todas aquellas personas de su ámbito social y cultural en el cual están inmersos, tales como amigos, amigas, familiares, entre otros.

La investigación realizada muestra claramente que para lograr cierta uniformidad en el uso genérico del lenguaje debe haber cambios estructurales en nuestra sociedad.  Tal como sostiene Crane (1981), los cambios en el lenguaje son paralelos a la historia de sus hablantes. Es decir, que el uso genérico del lenguaje se consolidará siempre y cuando los cambios en el lenguaje vayan acompañados de cambios en las estructuras sociales que contrarresten las desigualdades entre los seres humanos.

Evidentemente no es un fenómeno aislado que se va a dar a nivel educativo simplemente, es un proceso ligado al desarrollo social, cultural, político, económico y educativo. Por tanto, es importante generar las condiciones de cambio en los diferentes ámbitos a fin de que de una manera sistemática y segura se mecanice el uso del lenguaje de género en la enseñanza superior universitaria.

Movimientos de Mujeres y Feministas en El Salvador de 2009 a 2018

Por: María Candelaria Navas Turcios y Nidia María Umaña Nudos críticos y perspectivas

Resumen de la ponencia del mismo nombre que fue presentada al Eje de “Ciencias Sociales, Mujeres, Epistemologías Críticas” del XVI Congreso Centroamericano de Sociología de la Asociación Centroamericana de Sociología (ACAS) “Territorios, poderes y resistencias en Centroamérica, ¿Viejos conflictos, nuevas miradas?”, realizado en Antigua Guatemala, del 7 al 10 de mayo 2018.

Fotografía tomada de la página de Facebook del Movimiento Salvadoreño de Mujeres

El objetivo de la investigación es reflexionar sobre los nudos críticos y las perspectivas de los movimientos de mujeres y feminista (MMF) en El Salvador, como movimiento social amplio y de izquierda, durante los dos gobiernos de izquierda de 2009 a 2018.

El MMF es un actor social y político, cuyas demandas y propuestas han desafiado el patriarcado y su expresión más evidente, la desigualdad y la discriminación por género, producto de las relaciones desiguales de poder, que han permanecido ocultas y naturalizadas, y que prevalecen en las esferas políticas, económicas, sociales y culturales.

En El Salvador, el Movimiento de Mujeres y Feminista está integrado por las expresiones más diversas de organizaciones, instituciones, grupos y mujeres independientes, donde encontramos diversas “vertientes”: la vertiente feminista, la vertiente popular y la vertiente de las mujeres que actúan en los espacios formales y tradicionales de organización y acción política (V. Vargas, 1988: 10).

El movimiento de mujeres es aquél que reúne mujeres independientemente de sus demandas; en tanto que el movimiento feminista es aquél que se reúne para luchar contra la subordinación de las mujeres, siendo portador de una utopía (A. L. Aguilar: 1997: 14).

La fuente principal para las reflexiones críticas y perspectivas sobre el MMF que aparecen en este artículo son las ideas recogidas a través de 13 entrevistas a mujeres feministas considera- das “históricas” en tanto que fundadoras o directoras ejecutivas de organizaciones, o feministas con larga experiencia de trabajo como activistas o investigadoras, las cuales fueron realizadas en dos momentos.

En un primer momento, (agosto de 2014, cuando estaba inician- do el segundo período de gobierno de izquierda en EL Salvador), se realizaron 7 entrevistas presenciales a lideresas de organizaciones de mujeres y feministas con tres distintas posturas res- pecto del primer gobierno de izquierda, las cuales pueden ser caracterizadas como “cercanas” como la Asociación para la Autodeterminación y el Desarrollo de Mujeres Salvadoreñas (AMS, ahora ASMujeres), “intermedias”(como La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local (CFDL), y “críticas” (como el Instituto de Estudios de la Mujer “Norma Virginia Guirola de Herrera” –CEMUJER–, la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz –ORMUSA–, y el Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer –IMU–). En una próxima etapa de la investigación sobre el tema convendría consultar a mujeres feministas jóvenes, para tener una fuente directa que permita contrastar posturas.

En un segundo momento, en abril de 2018, se realizaron 6 entrevistas virtuales complementarias, justo después de las elecciones para Asamblea Legislativa y Gobiernos Municipales perdidas por el partido de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en cuanto a votos y a personas votantes.

Esta coyuntura es la que nos animó a retomar el tema y el mate[1]rial que ya teníamos desde 2014, pues nos parece que hay condiciones más favorables para realizar una lectura crítica de la experiencia del MMF salvadoreño respecto de autonomía y doble militancia, sin herir susceptibilidades. A mediados de 2014, el clima nos pareció menos propicio para ello.

En ambos momentos se utilizó un cuestionario estructurado en tres preguntas abiertas, cuyas respuestas fueron procesadas en una base de datos que permitió consolidar las respuestas de todas las mujeres consulta- das a cada una de las preguntas. A las mujeres consultadas en el segundo momento se les solicitó firmar un formulario de con- sentimiento informado para autorizar el uso de sus ideas para la redacción de la ponencia. Sin embargo, en el texto se optó por prescindir de citas, identifica- das o no, y tampoco se listan los nombres, cargos e instituciones de las mujeres entrevistadas.

Para periodizar el MMF desde la segunda mitad del siglo XX hasta 2018, proponemos cuatro grupos o bloques de organizaciones de mujeres que primera- mente estuvieron vinculadas al movimiento social en su conjunto, luego se involucraron en el conflicto armado y después surgieron en la post- guerra.

  • 1920- 1970: Las organizaciones de mujeres y mujeres independientes ligadas al movimiento obrero en el marco de la lucha de clases.
  • 1971-1992: Las organizaciones de mujeres y mujeres independientes apoyando el proyecto contrahegemónico, en el marco de los movimientos populares revolucionarios.
  • 1993-2008: Las organizaciones de mujeres y mujeres independientes con reivindicaciones propias o de género, que corresponden a la transición de postguerra (M.C. Navas, 1987; 2011; 2012).
  • 2009-2018: Las organizaciones de mujeres y mujeres independientes con tensiones respecto de su postura respecto de los gobiernos de izquierda (participación en, colaboración con y/o crítica hacia): En los primeros dos períodos, los sectores subalternos se constituían a partir de su determinación e identidad de clase. Consecuentemente, las mujeres y/o sus organizaciones debían sumar fuerzas para otros movimientos, para otras reivindicaciones de carácter general. Se suponía que las transformaciones estructurales, a ese nivel, resolverían todas las formas de opresión, incluida la de género.

A ese respecto, Silvia Soriano (2007: 20) plantea que “Los primeros intentos organizativos de las mujeres, no provinieron de ellas mismas, y como consecuencia de ello, sus demandas y reivindicaciones giraban en torno a las de la organización que las impulsaba. Sería hasta el fin de la guerra, que algunas lograron hacer suyo un discurso de género” y feminista.

Aproximadamente en 1987, se fundaron las primeras organizaciones con dimensión de género. Con lo que las mujeres iniciaron las reflexiones, los debates y las formas organizativas específicas de mujeres. Hacia 1993 surgieron numerosas organizaciones de mujeres e instituciones para velar por sus derechos específicos. Se pueden mencionar dos experiencias de concertación: Las plataformas “Mujeres 94” y “Mujeres 99”.

En 1999 se creó la Concertación Feminista “Prudencia Ayala” (CFPA), que ha sido la instancia más representativa de coordinación, planificación y acción del MMF en el país. La llegada del partido de izquierda al poder implicó una di- visión y un debilitamiento al interior del MMF; junto con la ampliación del trabajo a nivel territorial y la reducción y fragmentación del trabajo colectivo gremial a nivel nacional.

El proceso de división inició desde la campaña electoral de 2009, cuando al interior de la CFPA se pueden distinguir dos posturas. La primera postura fue adoptada por las organizaciones y las mujeres que optaron por aprovechar las oportunidades que se abrían desde un gobierno de izquierda, con la posibilidad de impulsar políticas públicas desde dentro del Estado, desde una estrategia de incidencia política desde la doble militancia.

Se concentraron en apoyar la campaña electoral desde el movimiento de las “Mujeres Creadoras de Vida y Paz” o los “Amigos de Mauricio”. Formularon un pliego de demandas, se incorporaron a los espacios de diálogo que el gobierno del Presidente Funes abrió y tuvieron incidencia en el nombramiento de la primera Directora Ejecutiva del ISDEMU. La segunda postura fue adoptada por las organizaciones y las mujeres que optaron por continuar construyendo propuestas de políticas públicas de Estado y no de gobierno, desde una estrategia autónoma de incidencia política iniciada en 2006. De 2009 a 2011 se concentraron en continuar con la formulación de la Ley de Igualdad y de la Plataforma Feminista y con el establecimiento de alianzas con las diputadas del Grupo Parlamentario de Mujeres y la interlocución con el ISDEMU para la aprobación de la nueva legislación. Estas organizaciones hicieron posicionamientos en contra de algunas decisiones del Presidente Funes como la composición del gabinete, la postura frente al Consenso de Brasilia, y la destitución de la Secretaria de Cultura y la Directora Ejecutiva del ISDEMU. En este contexto, es posible identificar al menos los siguientes siete nudos al interior del MMF.

PRINCIPALES NUDOS IDENTIFICADOS

  1. La autonomía contra la doble militancia, el ser movimiento social o ser base social partidaria.
  2. La lealtad partidaria en un gobierno de mujeres militantes contra la identidad institucional de gobierno de burócratas en el sentido weberiano, que actualiza las tensiones entre lo político y lo técnico.
  3. La necesaria distinción entre el partido de izquierda y el “proyecto de izquierda”, donde las mujeres de izquierda son asumidas como feministas y el feminismo como un movimiento de izquierda.
  4. La unidad del MMF en oposición frente al partido de derecha contra el riesgo de desmovilización y/o estigmatización de la protesta social frente al gobierno del partido de derecha, lo cual afecta tanto a la lucha feminista como al movimiento social mixto.
  5. El financiamiento, las subvenciones y la coejecución a organizaciones de mujeres por parte del Estado como estrategia de pérdida de autonomía e independencia.
  6. La onegeización del MMF y el riesgo de que su trabajo se concentre en la ejecución de proyectos que dependen del financiamiento de organismos de cooperación y del vaivén electoral.
  7. El contraste entre temas de agenda, estrategias y es- tilo de incidencia política de las feministas históricas y de las feministas jóvenes, que renueva el debate sobre el necesario recambio generacional en el liderazgo del MMF.

Con lo cual, de cara al período 2019-2024, el MMF enfrenta como principales retos: Recuperar y conservar la autonomía y diversidad, la agenda programática y la capacidad de movilización del MMF. Se trata de activistas feministas que trabajan por trans- formar la realidad injusta de las mujeres en la sociedad.

  • Establecer nuevos acuerdos para el diálogo y la articulación entre mujeres, sobre todo de cara a la politización y demanda de asuntos claves contra la desigualdad de género y a favor de los derechos de las mujeres.
  • Elaborar una nueva plataforma feminista, propositiva, con visión de largo plazo y articulada a una agenda nacional, sectorial y territorial, que represente los intereses y demandas de las mujeres urbanas y rurales, jóvenes y adultas, para trabajar unidas.
  • Reconstruirse como sujetas políticas en alianza con diferentes expresiones organizativas de mujeres y otros sectores socia- les. Esto implica reactivar y consolidar los espacios de concertación y coordinación de todas las expresiones organizativas surgidas (redes, consorcios, federaciones y concertaciones).
  • Ampliar el MMF no sólo a mujeres que se autodefinen como feministas, sino a mujeres que participan en movimientos sindicales, profesionales, gremiales y empresariales.
  • Articular un MMF territorial, tanto a nivel local, como a nivel nacional.
  • Promover el recambio generacional, reconociendo y potenciando las capacidades, agendas y liderazgos de mujeres jóvenes.
  • Impulsar las investigaciones feministas y luchar por un puesto en la academia.
  • Constituirse en interlocutoras del Estado desde la autonomía, con una estrategia clara de lucha e incidencia política, de interlocución y colaboración, a partir de los resultados electorales de marzo de 2018. Esto para establecer alianzas y hacer trabajo de lobby con personas funcionarias y empleadas públicas, en tanto que un espacio de consulta y asesoría.
  • Hacer que lo público funcione, a través de la colaboración propositiva y crítica; y de la contraloría ciudadana.

Referencias Bibliográficas

– AGUILAR, A. L.; B. E. DOLE; M. S. HERRERA; S. MONTENEGRO; L. CA[1]MACHO, y L. FLORES (1997), Movimiento de mujeres en Centroamérica, Ma[1]nagua, Programa Regional La Corriente / Fundación Buntstift, 511pp. – ALEXIS, Boris (1986), Movimientos Sociales y Cambio Social, Asociación de Investigación Bogotá, Trabajo y Estudios Sociales A.C., 160pp. – ÁLVAREZ, Sonia (2001), ”El boom de las organizaciones feministas no gubernamentales en América Latina”, en Silke Helfrich, Género, feminismo y masculinidad en América Latina, San Salvador, Fundación Heinrich Böll, Pág. 51-79, https:// mx.boell.org/sites/default/files/no13_ge[1]nerofeminismoymasculinidad.pdf. – BONDER, Gloria (1998), “Género y subjetividad: avatares de una relación no evidente”, Género y Epistemología: Mu[1]jeres y Disciplinas, Santiago, Programa Interdisciplinario de Estudios de Género (PIEG)/ Universidad de Chile 21pp., http://programaedusex.edu.uy/biblioteca/ opac_css/articulosprontos/GENERO_Y_ SUBJETIVIDAD_BONDER.pdf. – DE BARBIERI, Teresita (1996) “Certezas y malos entendidos sobre la categoría género” en Laura Guzmán y Gilda Pacheco (Comps.), Estudios Básicos de Derechos Humanos IV, San José, IIDH, Págs. 47-84, https://es.scribd.com/document/140057728/Certezas-y-Malos-En[1]tendidos-Sobre-La-Categoria-de-GeneroPor-M-Teresita-de-Barbieri. – FACIO, Alda (s.f.), La izquierda, la derecha y el feminismo, s.l., JASS Mesoamérica, https://es.scribd.com/document/338341664/Alda-Facio-La-Derecha-La-Izuierda-y-El-Feminismo. – HERRERA, Morena Soledad et al (2008), Movimiento de Mujeres en El Salvador: 1995-2006: Estrategias y miradas desde el feminismo, San Salvador, FUN[1]DE, 816pp. – NAVAS, María Candelaria (1987), “Las Organizaciones de Mujeres en El Salvador: 1975-1985”, Tesis de Maestría en Estudios Latinoamericanos, México, UNAM, 203pp. – NAVAS, María Candelaria (2011), Movimiento de Mujeres en El Salvador 1986- 2008: Desde su invisibilidad histórica hasta la incorporación de la perspectiva de género, Tesis de Doctorado en Ciencia Política, México, UNAM, 312pp. – NAVAS, María Candelaria (2012), “Feminismo y Sufragismo: Visibilizando el protagonismo de las mujeres salvadoreñas”, San Salvador, Editorial Universitaria, 380pp. – NAVAS, María Candelaria; Liza DO[1]MÍNGUEZ y Edy Areli ORTIZ (2001), “Memoria Histórica de las mujeres”, Ponencia presentada en el Encuentro Internacional de Literatura y Testimonio, San Salvador, marzo 2001. – NAVAS, María Candelaria; Nancy ORELLANA y Nidia UMAÑA (2006), “Hacia una Sociología de Género en El Salvador”, Ponencia presentada en el X Congreso Centroamericano de Sociología y I Congreso Nacional de Sociología, Antigua Guatemala (Publicada en Alternativas para el Desarrollo No. 102 de Enero-Marzo 2007, San Salvador, FUNDE, Pág. 27-35, http://www.repo.funde.org/463/). – PNUD (2004), “La Equidad de Género en El Salvador”, Cuadernos sobre Desarrollo Humano, No 3, San Salvador, PNUD, 116pp., https://es.scribd.com/ doc/12758181/La-equidad-de-genero-enEl-Salvador. – SORIANO, Silvia (2007), La organización de las mujeres a partir de la guerra Nicaragua y El Salvador, México, CCyDEL, UNAM, 30pp. – VARGAS, Virginia (1988), “Movimiento de mujeres en América Latina: Un reto para el análisis y para la acción”, Revista ISIS No 9, Santiago, Chile. – ZAREMBERG; Gisela (2004), “Alpargatas y libros: Estilos de gestión, género y política social en Argentina y Chile”, Serie Políticas Sociales No. 90, Santiago de Chile, CEPAL, 43pp., http://www. academia.edu/328950/Alpargatas_Y_Libros_Un_Análisis_Comparado_De_Los_ Estilos_De_Gestión_Social_Del_Consejo_Provincial_De_La_Mujer_Provincia_ De_Buenos_Aires_Argentina_Y_El_.

«Las mujeres son prioridad»: Licenciado Danilo Ramírez, director Centro de Estudios de Género de la UES

El Centro de Estudios de Género de la Universidad de El Salvador (CEG-UES), desde su creación en el 2004, se ha mantenido como un ente de sensibilización y transformación de conocimiento en cuanto a la temática de Género y Derechos Humanos de las Mujeres en los tres sectores que conforman el alma mater, docente, estudiantil y administrativo. 

La sensibilización, transformación y refuerzo de conocimiento son tres pilares fundamentales para el CEG como lo determina la Política de Equidad de Género de la UES, como aporte concreto para que la Universidad de El Salvador desarrolle un trabajo institucional sostenido en beneficio de las mujeres universitarias.

El Licenciado José Danilo Ramírez, nombrado Director del Centro de Estudios de Género el 1 de junio de 2017 brindó una entrevista el 7 de junio de 2017 a la Revista Radial Atenea que se transmite desde hace 8 años por el 660 AM y http://www.ues.edu.sv/radio-ysues de YSUES Radio Universitaria.

¿Cuál ha sido su formación encaminado a visibilizar las desigualdades por razón de género en la UES?
Ha sido toda una experiencia que inició en los años 70, desde entonces hemos tenido un acercamiento con el colectivo de mujeres quienes han manifestado en su momento, el problema de discriminación, marginación y acoso que habían vivido y experimentamos en la guerra.
Y así fui prácticamente formándome y acercándome a apoyar varios movimientos de mujeres, uno de ellos es la Coordinadora Nacional de la Mujer (CONAMUS) por los años 80 que apoyé ampliamente en todo su desarrollo. Fui testigo de varios casos de atención a mujeres maltratadas y de los proyectos que se tenían como la casa de apoyo de las mujeres maltratadas, un proyecto interesante, donde observé la atención psicológica que se les daba a las mujeres, así como el seguimiento.
Así también participé en varios movimientos de debates donde enfocábamos el género y poco a poco fui conociendo la teoría y la práctica, yo empecé más por práctica y luego la teoría. Tengo formación en cursos y diplomados con enfoque de género. De 2015 a junio de 2017, fui coordinador de la Comisión de Género de la Asamblea General Universitaria desde donde se presentaron diversos proyectos encaminados a visibilizar el aporte de las mujeres en la UES, así como las brechas de género en la institución.

¿Cómo se toma la decisión de que sea usted parte de la dirección del Centro de Estudios de Género y cuál es el apoyo que tiene desde las autoridades al momento de asumir este puesto?
Precisamente fue la experiencia que se tuvo con la coordinación de la Comisión de Género de la AGU, ya que el Señor Rector Roger Arias desde antes de llegar a la Rectoría nos estuvo observando como trabajábamos.
Luego platicando con un equipo de apoyo institucional sobre los proyectos para la UES, decíamos que el Centro de Estudios realmente no estaba siendo apoyado y que se necesita que la gestión sea mayor, porque como ya todo mundo sabe la Unidad nace sin presupuesto y continúa en esas condiciones.
Lo que actualmente se hace y que es bastante, se está realizando con un mínimo de recursos y fue así como le dije al señor rector que estaba de acuerdo en asumir este reto siempre y cuando
se nos apoyara con los recursos y con el seguimiento a lo que como Centro nos proyectemos, y fue que él respondió que está en toda la disposición de apoyarnos. De tal forma que el 31 de mayo me dio el acuerdo para que iniciara a partir del primero de junio como Di- rector del Centro de Estudios de Género. Aclarar que aún no estoy trabajando a tiempo completo porque tengo mis actividades académicas en la Facultad de Química y Farmacia, pero que estoy dispuesto a escatimar esfuerzo y tiempo para el trabajo de esta Unidad en beneficio de las mujeres y la diversidad dentro de la Universidad de El Salvador.

¿Qué significa ser Director del Centro de Estudios de Género?
Significa mucho porque siempre ha sido un sueño poder aportar al desarrollo de las mujeres y de la comunidad LGTBI, porque tenemos una cantidad bastante considerable de población LGTBI, y me siento muy emocionado cuando llego y encuentro un equipo con toda la disposición de trabajar realmente me siento muy feliz, pero al mismo tiempo con un poco de temor porque es un gran desafío.
Lo que estamos proyectando en estos momentos es bastante amplio y vamos a necesitar de todo el apoyo, no solo a nivel interno, sino también a nivel externo desde las asociaciones de mujeres, mujeres trans, masculinidades no violentas y asociaciones afines que trabajan con el enfoque de género. Así también de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan el enfoque de género y también se tocaran puertas a nivel internacional.

¿Qué Asociaciones de Mujeres se le han acercado como Director para continuar desarrollando el trabajo en la UES, partiendo que ha habido muchas críticas desde que se dio a conocer su nombramiento?
Bueno como desde los 70 u 80 he venido acompañando estos movimientos, hay mujeres que me conocen y saben cuál es mi trabajo y mi pensamiento con respecto al apoyo y acompañamiento al desarrollo de la mujer y para la defensa de los derechos. En ese sentido, ha habido compañeras que me han llamado, otras que me han escrito felicitándome y brindándome el apoyo para el trabajo del centro.
Por ejemplo, la Alianza de Mujeres con quienes estuvimos trabajando desde la Comisión de Género y dimos a conocer a la Asamblea General Universitaria el proyecto de despenalización del aborto por las cuatro causales de la interrupción del embarazo; me llamaron y me dijeron que vamos a continuar con ese proyecto, se mostraron  muy contentas y me han invitado a participar en la Mesa de Salud Reproductiva del Foro Nacional de Salud porque consideran que el Centro de Estudios de Género debe de estar ahí. Por lo tanto, no deben preocuparse aquí no hay retroceso, lo que tendremos es un mayor empuje al Centro de Estudios de Género, las mujeres son prioridad para la Unidad, siempre seremos nosotras y nosotros porque también incluiremos a la diversidad, tenemos acercamiento con las asociaciones que trabajan con la comunidad LGTBI, vean en mí un aliado cien por ciento, estoy dispuesto a trabajar férreamente por el trabajo de la mujer.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cambiar al Centro de Estudios de Género en un Instituto de Estudios de Género?

Los Centros de Investigación prácticamente tienen una función básica que es la de atender y apoyarse en las investigaciones y hasta ahí queda, por ejemplo el Centro trabajó la Política de Equidad de Género de la Universidad de El Salvador y la propuso pero hasta ahí se quedó. El resto le competía a las diversas unidades que conforman la Universidad, decanaturas y vicedecanaturas, y que la planta docente la retomaran y empezaran a replicar durante su interacción con el estudiantado, pero ¿qué pasó?, hay mucha gente que decían y dicen no conocerla. Como Instituto de Estudios de la Mujer se impulsaran más investigaciones y se dará acreditación a los diplomados y/o postgrados que se impartan. En este momento el Centro de Estudios de Género de la UES ha estado brindando atención a las mujeres sin tener un espacio físico suficiente para ello. En cambio en el instituto tendremos tres grandes espacios a los que daremos respuesta a través de la Secretaría de la Mujer, Diversidad y Masculinidades No Violentas.

Se habla de un Congreso para el mes de noviembre, ¿qué nos puede decir al respecto? 
Si, sería el primer Congreso de Identidad y Equidad de Género de la UES: educación superior, docencia, ciencia y proyección social con igualdad y equidad de Género. A raíz de los casos que se estaban viendo y a los que se les daba seguimiento desde la Co- misión de Género de la Asam- blea General Universitaria, se identificó la necesidad de hacer un diagnóstico actualizado sobre la situación de género en la UES, y es ahí donde surgió la idea inicial de hacer un foro.
Como Comisión, invitamos a varias mujeres para que nos dijeran qué les parecía la idea y las respuestas fueron a favor. Al inicio se había pensado en dos días, pero posteriormente en reuniones con las compañeras feministas que nos están ayudando como la Maestra Candelaria Navas, la Ingeniera América Romualdo, la Maestra Sofía Cabrera, entre otras.
Fueron ellas las que dijeron que dos días no son suficientes si queremos sacar resoluciones contundentes, por lo tanto, se estableció que el Congreso se lleve a cabo tres días. Es así como se está en planificación del Congreso del 22 al 24 de noviembre de este año en el marco de la conmemoración del Día de la No violencia contra las Mujeres que es el 25 de noviembre.
Estamos trabajando en ello y esperamos que las resoluciones del congreso, sean tomadas en cuenta por las autoridades como un mandato por decirlo así, para iniciar los cambios de erradicación de la violencia y discriminación contra las mujeres en la UES.
Algunas de las problemáticas a tratar en el congreso son Responsabilidad social de las Universidades y su papel en desarrollo sostenible con enfoque de género; , Desarrollo humano y subjetividad; Identidad y diversidad; Tendencias del Desarrollo Universitario; Sistemas de educación superior en el mundo; la Equidad de Género como necesidad Social y los estudios de género como campo Interdisciplinario y procesos de construcción con identidades profesionales, entre otros temas. En el Congreso se expondrán los proyectos de investigación que realice el estudiantado en el “Curso
Sexualidad y Género”, impartido por AMATE El Salvador, en coordinación con el CEG-UES.

¿Cuál es el compromiso de las autoridades Universitarias, ante el trabajo del CEG-UES? 
Primero que nada, decir que acepté el reto por el compromiso del Rector de la Universidad, Maestro Roger Arias a apoyar al Centro de Estudios de Género. Él tiene mucha apertura sobre el tema de género y lo noté desde que él estaba como Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, ya que apoyó varios procesos y promovió al personal para que se especializarán en el tema. De hecho, fue él quien me comentó sobre su preocupación por la unidad, que no cuenta con un presupuesto adecuado. En ese sentido, decir que él está en toda la disposición de apoyarnos y que el Instituto de Estudios de Género en la UES sea una realidad.